lunes, 4 de abril de 2011

Repaso general

En esta ocasión el lapso que se tenía era mayor a 100 minutos, buscando que no se llegara al aburrimiento e intentar trabajar con un examen basado en dinámicas, de esta manera el trabajo iba ser divertido y quizás influiría en el aprendizaje del niño.
Me sentí un poco mal, el trabajar con él fue muy divertido, la confianza que adquirí de él fue muy amplia, la manera en cómo se dirigía a mí nunca cambio, a pesar de eso podíamos hablar sin problema, el cariño que se dio entre los dos fue muy fuerte, no solo convivimos en las asesorías, con el tiempo la confianza también se dio fuera de. También me sentí satisfecho por todo lo que el aprendió y no solo hablo de matemáticas, muchos valores y otras cosas se aprendieron mediante la convivencia.

viernes, 1 de abril de 2011

Áreas y perímetros

El trabajar con figuras cuadriculadas sería más fácil para él niño. así que empezamos tomando las cuadriculas como unidades.
Después ya que estaba claro, comenzamos a hablar de unidades de medida, centímetro, metro, etc...
Al final realizamos figuras con papel pero que contenían volumen.
solo era para que la clase fuera más dínamica. Además así el niño obtuvó un conocimiento sin darse cuenta conocido como papirofléxia, que nos ayuda mucho para trabajar con fracciones en el área de matemáticas.

jueves, 31 de marzo de 2011

Figuras Geométricas

El trabajar con figuras es divertido y más cuando las utilizamos para formar cosas más grandes, como se creía el problema fue en los triángulos, se aclaró la diferencia de uno y otro y trabajamos con medidas, hacer más dinámica la clase es más fácil para los dos.

La interacción entre los dos es muy buena.

Al final nos dimos tiempo para platicar un poco, respecto a que ya casi acabaríamos, mi intensión era terminar las asesorías para que él pudiera después concentrarse en sus exámenes.

Aún así le mencione que en caso de que se le presentara alguna duda lo apoyaría en cualquier cosa, igual si quería que le ayudara a estudiar. Así también apoyar a su mamá.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Conjunto de números reales

Hubo problemas al reconocerlos por la información que es un tanto extensa para tener los puntos que diferencian a un número de otro.
Buscamos dinámicas juntos que fueran más interactivas, poco a poco reconocía más fácil cada número con sus características a base de repetición.
Le pedí que me diera ejemplos y trabajábamos con el número y aparte con el concepto de ese conjunto.
Al final realizó una hoja mostrándome como se subdividían los conjuntos. Fue algo muy creativo de su parte.


martes, 29 de marzo de 2011

Paso de fracción a decimal

El trabajo creí seria más fácil si trabajábamos con la resta numérica, el comenzó buscando todos los resultados que él ya tenía, después dividió las fracciones para sacar los resultados en decimales y al final relacionó los que eran iguales. El trabajo es divertido, así es más fácil realizar las asesorías, el no llega a aburrirse, recordemos que la intención es hacer las asesorías más dinámicas. Las actividades lúdicas sin lugar a duda, son de gran ayuda para el entendimiento del tema que se observa en el momento.
Es de gran ayuda que él niño me cuestione sobre alguna duda que tenga, eso me dice que si tengo su atención y así no quedará ninguna duda.

lunes, 28 de marzo de 2011

Punto decimal

Trabajar con esto temas es bastante interesante, son temas de gran utilidad y creo que se deben de retomar hasta que queden completamente claros, aún que o hay nada como realizarlos a diario. El niño a pesar de que ya lo haya trabajado se veía un tanto confundido. Realizamos muchas actividades, representamos con monedas valores decimales y el empezaba a hacer sus propias conclusiones. Al final del tema me pidió apoyarlo con una tarea respecto a punto decimal y fue ahí donde hecho a andar sus conocimientos adquiridos.
A pesar de trabajar 100 minutos, el quería seguir trabajando, pero en actividades lúdicas, ya que para él era más divertido y sobre todo entretenido.

viernes, 25 de marzo de 2011

Fracciones

El trabajar con este tema con anterioridad hizo las cosas más fáciles, retome este tema porque es un tema que considero importante para los niños, es en el tema donde se presentan mas problemas.
Al inicio me sentí más tranquilo porque ya habíamos trabajado con este tema juntos y me hacia sentir más seguro y con bastante confianza, empezamos a hacer más dinámicas y eso funcionaba.
Poco a poco todo se presenta muy bien, hago referencia a la manera de trabajar. Él también se veía más seguro,  ya no era el mismo niño tímido que conocí de un principio. Eso es agradable, también el hecho de ver una mejoría muy grande en él, me hace sentirme satisfecho.

jueves, 24 de marzo de 2011

Unidades de medida

Antes de que el niño llegara a su asesoría, estuve leyendo y practicando para no tener problemas con el tema. El tener tiempo sin ver el tema me tenia confundido.
Primero que nada empezamos con preguntas al respecto de que conocía como unidad de medida y que era longitud;  realice una dinámica con cuadriculas para que fuera un poco más claro el concepto de unidad.
Al comenzar a hablar con conceptos de la vida cotidiana el niño estaba más interesado, enseguida solucionamos distancias al convertirlas de una medida a otra.
Al final el solo realizó una tabla colocando las equivalencias de una unidad de medida a metros. El trabajo fue pesado, como sabemos es un tanto confuso, pero al final quedo todo claro, por eso creí conveniente extender las asesorías a dos horas (100 minutos). El trabajo que se realizó fue un gran apoyo para él, como para mí.


miércoles, 23 de marzo de 2011

Evaluación General


El niño resolvió todo en 1 hora y media, la evaluación contenía todo lo visto hasta ahora, el niño estaba confiado y algo curioso es que me di cuenta que lo que mas le gusta resolver son las fracciones, el niño mientras hacia la evaluación cantaba en voz baja y se divertía contestando.

viernes, 18 de marzo de 2011

Multiplicación y División de Fracciones

En esta ocasión lo que tratamos de hacer, fue reforzar el conocimiento que ya había adquirido por el hecho de haber tomado el tema recientemente, fue fácil y todo quedo claro, al final sobró muy poco tiempo de la asesoría, concluimos rápidamente.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Reforzamiento de Suma y Resta de Fracciones

Desde que comenzamos todo fue más simple y sencillo, como lo dije fue buena idea abordar de nuevo el tema, así quedo todo claro y el niño al parecer esta conforme de entender el tema.

martes, 15 de marzo de 2011

Suma y Resta de Fracciones con m.c.m.

A pesar de que se dificulto mucho el entendimiento de estas operaciones, el niño me pidió que siguiera con la asesoría hasta que quedara claro a lo que se quería llegar. Al final de todo, pareció todo estar claro pero aún así lo volveremos a ver para reforzar el conocimiento.

lunes, 14 de marzo de 2011

Mínimo Común Múltiplo


Realizamos tablas para que el entendiera el porque de cada concepto que da este tema, al final el me podía decir de manera mental sin necesidad de realizar la tabla.

jueves, 10 de marzo de 2011

Actividades de Razonamiento

En esta ocasión tomamos una pagina para tener más claro todo lo que hemos visto hasta ahora, pudimos ver equivalencias de fracciones, porcentajes, suma de fracciones, etc. El niño cada vez se ve más entusiasmado y el saber que prefiere estar en la asesoría que jugando vídeo juegos es bueno, aquí puede obtener un aprendizaje.


http://www.educaplus.org/play-44-Fracciones.html

miércoles, 9 de marzo de 2011

Reforzamiento de Porcentaje

En esta ocasión se extendió la asesoría, pero fue bueno por el hecho de que haya quedado tan claro para el niño. Aproveche su tarea para reforzar conocimiento, así como la actividad que yo tenía para él.

martes, 8 de marzo de 2011

Regla de 3


Al ver al niño tan entusiasmado, pensé que podríamos hacer una actividad, y encontramos juegos matemáticos para divertirnos unos segundos, me di cuenta que tiene muy buen razonamiento y piensa muchas cosas de lógica.

lunes, 7 de marzo de 2011

Porcentajes

En esta ocasión trabajamos de manera imaginativa, haciéndolo imaginar lo que quería encontrar en este caso, como pudo realizó las operaciones para llegar a la solución, antes le di una explicación del porque tenia que hacerse así y al momento que entendió como estructurar la operación todo fue más fácil.

jueves, 3 de marzo de 2011

Reforzamiento con Punto Decimal

El niño al parecer estuvo repasando, aunque parecía estar un poco confundido finalizo los reforzamientos que tomamos y los realizó de manera acertada, al termino de la asesoría me pidió apoyo para una tarea, al finalizar me pidió que le explicara de nuevo solo para que quedara claro.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Multiplicación y División con Punto Decimal


















El niño normalmente cuando llega con un problema en alguna tarea, es porque intento resolverlo y se confunde en algún número, pero le he dicho que es bueno el que intente resolverlo por su propia cuenta, así trabaja su mente. El niño tiene mucha capacidad, solo que se confunde muy fácilmente. 

martes, 1 de marzo de 2011

Suma y Resta con Punto Decimal

Siempre que el niño llega, se ve muy entusiasmado y muy a gusto de tomar la asesoría, es muy puntual, espero nunca llegue tarde, es bueno poder trabajar como se planea y poderse enfocar en la deficiencia que pueda tener sobre el tema. Cuando concluimos siempre es bueno darse cuenta que tu asesoría es divertida y que es muy dinámica, cuando el tiene ganas nos quedamos al final a leer cosas de razonamiento y a resolver juntos.

lunes, 28 de febrero de 2011

Examen diagnostico 3º Porcentajes

Hoy el niño estaba muy tranquilo, desarrollamos el tema muy fácil y rápido, cuando terminamos nos conocimos un poco más y eso era bueno porque así comenzaba a darme cuenta de que era lo que más le gustaba de las matemáticas y que era lo que se le hacia complicado, respecto a las evaluaciones que realice me di cuenta que su problema no era que no supiera, sino que se confundía muy fácil.

viernes, 25 de febrero de 2011

Examen diagnostico 2º Operaciones Básicas de Fracciones

Este día el niño llego muy alegre, y con muchas ganas de trabajar, antes que nada comenzamos a platicar respecto a mi y a él. A él le gusta leer y le llaman mucho la atención los números, solo que dice que su maestra a veces lo confunde y el intenta investigar por su propia cuenta.

jueves, 24 de febrero de 2011

Examen diagnostico 1º. Operaciones Básicas con punto decimal

El niño estaba un poco nervioso, así que primero que nada tuve que encontrar la manera de poderme acercar mas a él y darle la confianza necesaria para poder trabajar los dos juntos y me pudiera preguntar cualquier duda, es muy simpático, divertido, pero muy aplicado dentro de la asesoría, fue agradable pasar un rato con él, lo mas curioso de todo era que ese mismo día lo conocí...